Mostrando entradas con la etiqueta Videos. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Videos. Mostrar todas las entradas

domingo, 8 de noviembre de 2015

Emisiones de la Incineradora de Biomasa de Monzón





Emisiones del proyecto de Incineradora de Biomasa en Monzón. 50.000 kilos de partículas en suspensión y 2.000 millones de m3 de humos a 600 metros de nuestras casas. Incineradora de Biomasa    ¡No gracias¡

 http://incineradoraenmonzonno.blogspot.com.es/

miércoles, 4 de noviembre de 2015

¿Cómo actúan las partículas en suspensión o PM,s?


El material particulado o PM son las partículas que se se encuentran presentes en la atmósfera y se clasifican según su tamaño en partículas gruesas o PM10 , del tamaño de los granos de polén, partículas finas PM2,5  con tamaños entre los glóbulos rojos y las bacterias y partículas ultrafinas o PM1, todavía de menor tamaño.


La problemática relacionada con las partículas se agrava en el caso de las  de  las PM2,5, o menores pues su tamaño hace que sean 100% respirables ya que viajan profundamente en los pulmones, penetrando en el aparato respiratorio y depositándose en los alvéolos pulmonares, pudiendo incluso llegar al torrente sanguíneo. Además, estas partículas de menor tamaño están compuestas por elementos que son más tóxicos (como metales pesados y compuestos orgánicos) que los que componen, en general, las partículas más grandes.




Todo ello hace que la evidencia científica esté revelando que estas partículas PM2,5 tienen efectos más severos sobre la salud que las más grandes, PM10. Asimismo, su tamaño hace que sean más ligeras y por eso, generalmente, permanecen por más tiempo en el aire. Ello no sólo prolonga sus efectos, sino que facilita su transporte por el viento a grandes distancias.

Las partículas PM2.5, por tanto, se pueden acumular en el sistema respiratorio y están asociadas, cada vez con mayor consistencia científica, con numerosos efectos negativos sobre la salud, como el aumento de las enfermedades respiratorias como el asma y bronquitis , problemas cardiovasculares, cáncer de pulmón y  muertes   prematuras.     

jueves, 29 de octubre de 2015

Explosiones, accidentes e incendios en plantas de biomasa


EXPLOSIONES E INCENDIOS  DE PLANTAS DE BIOMASA

Existen  numerosos casos de accidentes graves en plantas de Biomasa. Independientemente de si se trata de proyectos pequeños y sostenibles o de Incineradoras de grandes proporciones, como la que se quiere instalar en Monzón, es evidente que existe un cierto riesgo de explosión de estas plantas, no solo por las posibles concentraciones de polvo en suspensión  en los silos de almacenamiento  sino por la explosión directa de la caldera, motivada normalmente por sobrecalentamientos.


Caso 1: Central de Biomasa de Sittard .Holanda 8 MW;  2007
La planta de 8 MW de potencia ( 6 veces más pequeña que la proyectada en Monzón) se instaló en la ciudad holandesa de Sittard ( cerca de 40.000 habitantes)  y tenía como finalidad  el suministro de calor a más de 1000 hogares y de energía eléctrica a 3000. Con un concepto  sostenible de uso de residuos de jardinería local  se acercaba a lo que debería ser un un proyecto de energía renovable, sin embargo en 2007 explotó…





Caso2: Central de Biomasa de  Gypsum , Colorado 10 MW, 2014
Reciente accidente de una Incineradora de biomasa que  se ​​produjo el 13 de diciembre, 2014, cuando se produjo un incendio en una cinta transportadora . La causa del incendio se desconoce.








Caso3:  Central Buena Vista Planta de Biomasa This Morning 18,5 MW, 2013
Dos hombres resultaron heridos en una explosión reportada en la planta de Buena Vista Biomasa Cogeneración en mayo de 2013 . Según los primeros informes, aproximadamente a las 5:45 am, múltiples servicios de emergencia han ido extendiendo a una llamada  Jackson Valle Departamento de Bomberos jefe Randy Makemson dijo un fallo del equipo dio lugar a una explosión de la caldera, provocando quemaduras en las manos de un hombre y los brazos, y laceraciones en la cara. . La Oficina del Sheriff del Condado de Amador  dijo que era evidente que el accidente se debió a una falla catastrófica del equipo. 
La instalación utiliza un horno de  lecho fluidizado burbujeante (BFB) , igual que el que se pretende instalar en Monzón , que quema la biomasa de una manera controlada, se calienta el agua en vapor que luego entra en una turbina-generador para producir electricidad



Caso 4: Incendios de un depósito  de astillas de biomasa en  South Yorkshire, Reino Unido

Un depósito de biomasa se ​​incendió el 2 de junio en  South Yorkshire, Reino Unido  El almacenamiento de astillas de madera para las plantas de energía de biomasa entró en combustión  , seis semanas después de un incendio anterior en  las instalaciones del R Plevin and Sons  
  Fuente:



Caso 5: Explosión de silos en la Planta de Biomasa de Koda Energy,   Shakopee, Minnesota- 23,4 MW

El Jueves, 25 de abril 2013, la planta de Biomasa de Koda Energy, LLC, experimentó una explosión en dos de sus silos de combustible de biomasa que contienen cáscaras de avena y astillas de madera.  Los vecinos reportaron daños en casas y ventanas.
Se cree que la explosión fue causada por polvo en el aire encendido, en abril pasado, y como resultado de ella  se causaron daños en  los silos (que contenía virutas de madera y cáscaras de avena), sistema de cintas y de zona camión descarga.

Fuente:




Caso 6: Central de Biomasa de TiburyPower , en Essex, Reino Unido .

En febrero de 2012 un  incendio de grandes dimensiones arrasa  el interior de los silos de pellets de madera en la que es la incineradora de biomasa más s grande del el mundo , de 750 megavatios, que acababa de  ser convertido de carbón a biomasa leñosa un mes antes. Se sospecha que el polvo de madera de los pellets fue la causa del incendio.






FUENTE:


Estos son solo algunos de los accidentes, incendios y explosiones  que han ocurrido en los últimos años en plantas de biomasa. También ocurrieron otros en las siguientes plantas, sobre los que el lector interesado puede realizar búsquedas:

-Planta de Hexham en Egger, Reino Unido ( 2013)

-Central de Biomasa Una, en White Pine, Oregón ( 2012)

-Incineradora de biomasa Dong Energy, en Dinamarca ( 2012)

-Centrald e biomasa de Amager en Dinamarca ( 2012)

-Incineradora  de Biomasa de Drax, incendio en almacenamiento en el puerto de Tyne. Reino Unido 2011

-Central de biomasa de Brilon, en Renania del Norte- Alemania. La explosión en la planta causó la muerte de tres trabajadores ( 2010)

-Incineradora en la Universidad de Carolina del Sur, explotó ( 2009) Era el tercer accidente que tenía, cerró.

-Incineradora de Beaver en Livermore Falls , en Maine (2006)

domingo, 25 de octubre de 2015

DATOS RELEVANTES DEL PROYECTO

DATOS RELEVANTES DEL PROYECTO


La planta de Incineración de Biomasa  promovida por SOLMASOL I   se pretende ubicar en Monzón- Huesca, en el camino del Pinar de Salas (Cabañera de Puerta a Puerta) a 600 mts de las viviendas del casco urbano de Monzón y a 500 mts de la zona de servicios del Polígono Paules.




 Con una potencia de 49,5 MWe (170 MW térmicos) capaz de suministrar energía a más de 100.000 hogares consumiría 408.000 toneladas de biomasa/año con una previsión de generar casi 400 mil MWh anuales.
 
Para la obtención de la biomasa se proyecta  cultivar entre 8.000  y 11.000 hectáreas  de chopos, eucaliptos y cañas,  en un radio de 60 km de la planta , que serán transportados en camión (más de 40.000 anuales). La superficie que ocuparía la planta de biomasa es de unas  8 hectáreas, pues se prevé una zona de almacenamiento de biomasa de más de 56 mil m2, con capacidad de almacenaje para un mes. La caldera de quema de biomasa que va a incinerar  51.000 kilos de madera a la hora, extraerá los humos hacia un precipitador electrostático, que mediante una chimenea de 60 mts de altura emitirá mas de 250.000 mil Nm3/hora



-Potencia de la Planta…………………………………….……….49,5 MW eléctricos, 170 MW térmicos
-Consumo de biomasa……………………………………….…..408.000 toneladas/año
-Producción de energía…………………………………….…….396.424 MWh.
-Funcionamiento de la caldera…………………………………..8.000 h/año
-Consumo de energía para maquinaria interna……………… 44.000 MWh/año
-Gas Natural licuado para caldera………………………………..24.000 m3/año
-Agua para proceso…………………………………………………..12.000 m3/año
-Superficie de la planta……………………………………………….78116 m2
-Hectáreas necesarias para el proyecto (turnos de 3 años)…...7000 ha
-Diámetro de la chimenea…………………………………………..2 metros
-Altura de la chimenea…………………………………………….. 60 metros
-Caudal de salida de humos………………………………...…….253.482 Nm3/h